Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre los revestimientos laminados

Las preguntas frecuentes ayudan a los visitantes de nuestro sitio web a aclarar preguntas sobre los revestimientos laminados y KronoOriginal®.

Retardador de vapor

¿Qué son los retardadores o barreras de vapor?

Los retardadores o barreras de vapor son planchas de plástico (principalmente de polietileno, también llamadas planchas de PE), cuyo objetivo es evitar que la humedad penetre por el subsuelo hacia el revestimiento laminado. Sólo tienen que ser colocados sobre subsuelos minerales, por ejemplo, capas de mortero, concreto o asfalto, ya que en ciertas condiciones climáticas el vapor del agua puede acumularse en el área del suelo en forma de condensación y puede ocasionar daños estructurales. La barrera de vapor se coloca “en forma de hoya”, es decir, unos cuantos centímetros arriba de las paredes. Las hojas se colocan una al lado de la otra traslapando alrededor de 20 centímetros y se sujetan con cinta adhesiva (consulte las instrucciones de colocación).

La capa de mortero en la casa ya ha sido calentada durante varias décadas, ¿aún es necesario colocar una lámina de PE como barrera de vapor? La capa de mortero ya no tendrá ninguna humedad residual, ¿no?

Generalmente es necesario colocar una barrera de vapor sobre los subsuelos minerales.

¿La barrera de vapor ya está integrada en el S.A.S. o se debe colocar una barrera de vapor adicional?

Sobre subsuelos minerales, generalmente es necesario colocar una barrera de vapor, consulte también www.laminat-installation.com

¿Es necesaria una lámina de PE como barrera de vapor en donde haya calefacción por losa radiante?

Generalmente es necesario colocar una barrera de vapor sobre los subsuelos minerales.

¿Qué propiedades tiene que tener el subsuelo para colocar el laminado?

Las propiedades del subsuelo deben permitir colocar el laminado de conformidad con las instrucciones del fabricante. Las superficies adecuadas para colocar el laminado incluyen, entre otras cosas, subsuelos de minerales (por ejemplo, capa de mortero, concreto, asfalto) construcciones de aglomerado y suelos de tablones de madera. Consulte también en www.laminat-installation.com.

¿Qué se recomienda si el subsuelo es irregular?

Los subsuelos con diferencias en la superficie de más de tres milímetros por metro se deben lijar o nivelar, rellenar/tapar/alisar con masilla (de conformidad con DIN 18202). La regularidad del subsuelo se determina mejor usando una regla flotante o un nivel de burbuja largo.

¿Cuándo pueden ocurrir los subsuelos húmedos y qué se debe hacer?

En el caso de subsuelos minerales como capa de mortero, siempre se debe esperar la humedad creciente del subsuelo. El contenido de humedad se debe determinar usando un dispositivo de medición CM. Es necesario usar una barrera de vapor para evitar que la creciente humedad penetre en el revestimiento laminado. La barrera de vapor no se puede colocar en subsuelos hechos de madera.

¿El revestimiento laminado con S.A.S. se tiene que colocar directamente sobre la capa de mortero o se puede colocar una capa separadora adicional, sin alterar el efecto de S.A.S.?

La lámina de PE es necesaria únicamente sobre subsuelos minerales, no es
necesaria una capa inferior de sonido al impacto para S.A.S.

¿El revestimiento laminado con S.A.S. se tiene que colocar directamente sobre la capa de mortero o se puede colocar una capa separadora adicional, sin alterar el efecto de S.A.S.?

La lámina de PE es necesaria únicamente sobre subsuelos minerales, no es
necesaria una capa inferior de sonido al impacto para S.A.S.

¿Es eso también posible en laminados con Sistema de Absorción Acústica (S.A.S.)?

Eso es técnicamente posible; sin embargo, siempre que sea posible, el revestimiento laminado SAS debe colocarse directamente sobre el subsuelo para alcanzar su efecto completo (observe que es necesario colocar una lámina de PE sobre los subsuelos minerales)

¿Es necesario un aislamiento adicional de sonido al impacto además del S.A.S?

No, S.A.S. es completamente adecuado para el aislamiento de sonido al impacto.

Colocación

¿Qué dirección de colocación recomienda?

Le recomendamos colocar el suelo longitudinalmente hacia la fuente de luz principal y transversalmente en la dirección del movimiento (caminar). A menudo no es posible seguir esta recomendación ya que, por ejemplo, la puerta y la ventana se encuentran en direcciones opuestas. En dichas situaciones, usted debe tomar una decisión en base a su propio gusto. También puede colocar el laminado diagonalmente o en distintas direcciones si usa los perfiles de transición apropiados. Si coloca el revestimiento diagonalmente, debe prepararse para tener más desperdicios de recortes, entre cinco y diez por ciento cuando compra el revestimiento. Si el subsuelo está hecho de tablones, debe colocar los paneles laminados en ángulos derechos en la dirección longitudinal de los tablones.

¿En dónde puedo obtener buenas instrucciones de colocación?

Observe y siga los consejos para la colocación del laminado que se incluyen en este sitio web. Otra buena fuente en Internet es www.laminat-installation.com

¿Debo dejar una distancia entre la pared al colocar el revestimiento?

Los elementos de revestimientos laminados tienen principalmente un material a base de madera como su sustrato. La madera es un material natural y un material de construcción. Una propiedad importante para la colocación aplanada típica de elementos de revestimientos laminados es el llamado "trabajado" de los materiales a base de madera.
El término "trabajado" resume los procesos de hinchazón y contracción de la madera o de materiales a base de madera, los cuales ocurren por el comportamiento higroscópico del material, es decir, la absorción y descarga de humedad.

Además, el rendimiento dimensional de los elementos del revestimiento laminado, al igual que en todos los otros materiales de construcción, está influenciado por el calor/frío que actúa por arriba y/o por abajo.
Por consiguiente, es importante que el revestimiento laminado tenga espacio para "trabajar" y así evitar daños subsiguientes. Los daños que pueden ocurrir incluyen: uniones abiertas, hinchazón, abolladuras en el área de las uniones con peladuras en las decoraciones, elevaciones en el suelo ("montículos"). La distancia entre el laminado y la pared debe ser de entre 12 y 15 milímetros y se fija durante la colocación mediante cuñas separadoras.

¿Cuándo se deben permitir uniones de expansión en la colocación?

Se deben permitir uniones de expansión al colocar los revestimientos laminados si la longitud o la anchura del área de colocación supera los 8 metros y también si se pretende colocar el revestimiento de forma continua en más de una habitación (como si fuera una sola).

¿El revestimiento laminado se puede colocar en el baño?

No, el revestimiento laminado no es adecuado para habitaciones húmedas como un baño o un sauna.

¿Es adecuado un revestimiento laminado con aspecto de baldosas en la cocina?

Si sigue las instrucciones de colocación, el revestimiento laminado también es adecuado para la cocina. También debe usar Clickguard.)

¿El revestimiento laminado es adecuado para jardines de invierno?

Si se siguen las instrucciones de colocación con precisión, el laminado es adecuado para jardines de invierno.

¿Por que las alfombras no son adecuadas como subsuelo para laminados?

Las alfombras no son un subsuelo adecuado para colocar revestimientos laminados y se debe retirar antes de colocar el laminado. La alfombra ubicada debajo del laminado ocasiona un movimiento de salto cuando se camina sobre la superficie laminada y esto ocasiona una presión excesiva en el área de los bordes. Esto destruye la lengüeta y la conexión de las ranuras y hace que se abra una unión. Las alfombras también se deben retirar por motivos de higiene (formación de moho o mildiu, aparición de olores). El subsuelo debe estar totalmente nivelado, seco, limpio y firme.

¿El revestimiento laminado se puede colocar sobre alfombras si se coloca aislamiento de sonido al impacto sobre la alfombra?

No, el subsuelo debe estar totalmente nivelado, seco, limpio y firme. Antes de colocar el laminado, asegúrese de que el subsuelo no salte o rebote y que no se pueda empujar hacia adentro al aplicar una carga. Las alfombras generalmente no son un subsuelo adecuado para colocar revestimientos laminados y se debe retirar antes de colocar el laminado.

¿Es posible colocar revestimiento laminado en la mitad de la habitación primero y luego colocar los muebles sobre el mismo y luego colocar la segunda mitad?

Sí, eso es posible: Sobre un revestimiento laminado se puede caminar enseguida

Limpieza y mantenimiento

¿Qué se debe observar al elegir agentes limpiadores?

Al elegir un limpiador de laminados, asegúrese de que no contenga ceras ni aceites. Los aceites y las ceras no pueden penetrar en la superficie laminada cerada y por lo tanto se quedan en la parte superior del laminado en forma de una película grasienta. La película ocasiona manchas al tratar de limpiar el revestimiento y se marcan las pisadas al caminar sobre el mismo.

¿Cuál es la manera correcta de limpiar un revestimiento laminado?

Observe y siga los consejos para la colocación del laminado que se incluyen en este sitio web. Otra buena fuente en Internet es www.laminat-installation.com

¿Cómo puedo pulir el revestimiento laminado?

Le recomendamos que no pula el suelo. Observe y siga las instrucciones provistas en este sitio web sobre cómo limpiar y mantener los revestimientos laminados. También encontrará más información en www.laminat-installation.com

Calefacción por losa radiante

¿Se puede utilizar los suelos laminados en combinación con calefacción de suelo?

Los suelos laminados son aptos para calefacciones de suelo con circuitos de calefacción de agua caliente. Por favor siga usted las indicaciones para la colocación sobre suelos con circuitos de calefacción de agua caliente. Es importante que la temperatura de la superficie no sobrepase en ningún momento los 27°C. Esto puede ser asegurado mediante reguladores de la temperatura apropiados. Además se aconseja que la superficie del suelo con calefacción no esté cubierta con alfombras o paños, ya que se podría elevar demasiado la temperatura de la superficie del suelo laminado debido a la acumulación del calor.

¿Qué indica la conductividad térmica?

La conductividad térmica aporta la cantidad de calor en julios transportada por segundo junto a una longitud de un metro a una diferencia de temperatura de un grado. La conductividad térmica es necesaria para verificar el aislamiento térmico de los elementos de construcción. Debido a su buena conductividad térmica, los revestimientos laminados son idealmente apropiados para la colocación sobre sistemas de calefacción por losa radiante con agua caliente.

Otros temas y preguntas sobre el laminado

¿Los revestimientos laminados son adecuados para sillas de ruedas?

Los revestimientos laminados son adecuados para sillas de ruedas Sin embargo, recomendamos el uso de ruedas con goma suave. Esta recomendación también aplica a las sillas de oficina.

¿Hay alguna tienda de fábrica en donde vendan revestimientos Krono Original directamente de la fábrica?

No, no tenemos una tienda de fábrica. Sin embargo, al lado de la fábrica en
Lampertswalde (Alemania) hay una tienda especializada para laminados.

¿Qué significa la sigla DPL?

La sigla DPL significa "laminado directamente prensado" (Direct Pressed Laminate). Los revestimientos DPL son el tipo más común de revestimientos laminados. Los revestimientos DPL tienen la siguiente composición: Revestimiento, papel decorativo, sustrato y respaldo (material equilibrante). Durante la fabricación, estos cuatro componentes del revestimiento laminado son prensados bajo presión y calentados para formar paneles iniciales (paneles básicos) y después de una fase de enfriamiento, son enviados al proceso de perfilación. Aquí los paneles son cortados en el tamaño requerido de panel y son perfilados.

¿Qué significa la sigla HPL?

La sigla HPL significa "laminado a alta presión" (High Pressure Laminate). Los revestimientos HPL están compuestos por un revestimiento, papel decorativo, varios papeles kraft de soda, sustrato y respaldo. Estos componentes son prensados juntos bajo calor y presión en dos etapas. Luego de una fase de enfriamiento, los paneles son cortados y perfilados.

¿Para qué son las clases de servicios y qué indican?

Los consumidores pueden usar las clases de servicios (clases de servicios públicos) como orientación para comparar productos y los fabricantes las pueden usar para clasificar sus productos. Los laminados son clasificados en las clases de servicios (clases de servicios públicos) según su resistencia, abrasión y resistencia al impacto.  Las clases de servicios dan una recomendación para el área (doméstica o comercial) para la cual es adecuada un laminado clasificado. La clasificación de los laminados se basa en DIN EN 13329.

¿Cómo sé cuál revestimiento laminado es el adecuado?

Primero debe verificar el área de uso del revestimiento. ¿Va a colocar el revestimiento laminado en el dormitorio, en la sala o en las escaleras? El revestimiento en la escalera claro que está sujeto a distintas cargas o desgaste que, por ejemplo, el revestimiento en el dormitorio. Las llamadas clases de rendimiento se definen en la norma para revestimiento laminado EN 13329 para tomar en cuenta esta circunstancia. En áreas domésticas, se hace una diferenciación entre tres clases: 21 adecuado para uso moderado (por ejemplo, dormitorios), 22 adecuado para uso normal (por ejemplo, sala), 23 adecuado para uso pesado (por ejemplo, escalera). Estas clases se incluyen en el embalaje del producto con pictogramas. Busque estos pictogramas al hacer su compra o pídale consejos al proveedor.

¿El laminado emite formaldehído? ¿Es perjudicial para el medio ambiente o insalubre?

Marcas de emisión y símbolos medioambientales del revestimiento laminado de Kronoflooring
Debido a los frecuentes debates realizados sobre el contenido contaminante en los últimos años, particularmente sobre el formaldehído en el caso de revestimientos laminados y materiales laminados similares a base de madera, como el contrachapado, los fabricantes están obligados a que sus productos sean monitoriados por terceros, como institutos de pruebas externas, en relación a los requisitos de las regulaciones de sustancias peligrosas (GefStoffV.)

Clasificación E 1

E (1) es el símbolo utilizado para las clases de emisiones. Las clases de emisiones designan los materiales a base de madera de conformidad con la cantidad de formaldehído que emiten. Se hace una diferenciación entre las clases E1, E2 y E3; según la cual la clase E1 emite la menor cantidad de contaminante. La habitación de prueba es decisiva para la clasificación. En esta habitación se "lava bien" una parte de prueba con aire a una temperatura constante durante un tiempo específico. Se recoge la cantidad de formaldehído emitida en agua destilada y se mide. El contenido de formaldehído en el aire se mide en ppm (partes por millón). En estas pruebas, el contenido de formaldehído de los paneles no puede sobrepasar un valor de 0.1 ppm para poder ser clasificado en la clase de emisiones E1. Los laminados estándar tienen un porcentaje tan bajo de contaminantes que se les considera "prácticamente libres de contaminantes". Las clases de emisiones se basan en el valor de la directriz recomendado por la Agencia Federal de la Salud. Los laminados Kronoflooring corresponden a la clase de emisiones E1 y están certificados por el Instituto de Tecnología de la Madera de Dresde (Institut für Holztechnologie Dresden, ihd).

Es idóneo para personas alérgicas y es higiénico

Los revestimientos laminados son fáciles de limpiar. La suciedad y el polvo se pueden limpiar en un instante. (Observe y siga la información en las instrucciones de colocación.)

Incluso los ácaros del polvo doméstico y la suciedad más profunda no tienen probabilidades de aparecer. Con razón los revestimientos laminados de Kronoflooring son tan populares, especialmente entre las personas alérgicas y sensibles.
Suelos naturales: nuestros revestimientos laminados son 90% de madera. Esto significa que no desprenden emisiones perjudiciales para la salud, no contienen cloruro ni PVC y no contienen ningún conservante para madera.

¿Cómo desechar el laminado? ¿El laminado puede ser reciclado o quemado?

El desecho del laminado no es nada problemático. Los restos de materiales de colocación y otras partes o revestimientos viejos se pueden desechar en los residuos domésticos normales. Por otro lado, los revestimientos completos y desechados se deben llevar directamente al vertedero o basurero local. Ya que los revestimientos laminados están compuestos por 80 por ciento de madera, se pueden quemar o incinerar de forma segura al igual que otros productos de madera. Gracias a nuevos procesos técnicos, los revestimientos laminados hasta pueden ser reciclables. 85 por ciento de la masa del revestimiento laminado se puede agregar nuevamente al proceso de fabricación en forma de astillas o fibras de madera.

Si no ha obtenido respuestas a sus preguntas sobre revestimientos laminados aquí, ¡escríbanos! Estamos ansiosos por ayudarle.